Mostrando entradas con la etiqueta cotidiafonos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cotidiafonos. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2014

Sonidos cotidianos, en materiales desestructurados: Cotidiafonos


Cotidiafonos es hoy una marca registrada del trabajo de Judith Akoschky sobre exploración del sonido en objetos de uso cotidiano, en su facebook personal agradece la nota que en el Nº 60 de la Revista Eufonía de la Editorial Graó, publican sobre ella, con las siguientes palabras:






"Esta reseña, recientemente aparecida en el Nº 60 de la Revista Eufonía de la Editorial Graó, me emocionó por su contenido afectivo y tan idóneo. Me encanta compartirla con todos ustedes!!!

Maravillas Díaz Gómez. 2014. EUFONÍA. Didáctica de la Música 60 [Edición electrónica] 
RESEÑA: Cuadros Sonoros en CD
AKOSCHKY, J.

Esta reseña comienza con un significativo agradecimiento a Judith Akoschky por su esfuerzo y consiguiente logro de reeditar Cuadros Sonoros en CD. Somos muchos los educadores musicales que hemos utilizado en nuestras clases y talleres las evocaciones sonoras que la obra contiene y que tanto juego-aprendizaje nos ha proporcionado.

Si tenemos en cuenta que la casete tiene treinta años de vida podríamos erróneamente pensar en una posible caducidad de sus propuestas. Nada más lejos de esa idea. Las evocaciones sonoras que el CD recoge (1) son atractivas e invitan y conducen al desarrollo creativo de pequeños y mayores. Para la creación de estos cuadros sonoros se utilizaron casi de forma exclusiva cotidiáfonos que, como señala Akoschky, son instrumentos realizados con objetos de uso cotidiano constituidos en fuente inagotable de riqueza sonora.

En este sentido, conviene recordar el libro Cotidiáfonos, donde se detalla la selección y el uso de los instrumentos empleados en la grabación del CD que os presentamos.

No podemos dejar de brindar un querido recuerdo al destacado compositor y técnico de grabación Jorge Rapp (1946-2010), encargado de las tomas de sonido de estos cuadros. Su mano se deja ver en la maestría y la sensibilidad con la que las distintas sonoridades toman forma.

Nota

1. Temas de Cuadros Sonoros: 1. Paisaje; 2. Tormenta; 3. En sueños; 4. Con cuerdas; 5. Diálogos; 6. Relojes; 7. Atardecer; 8. Envases y botones; 9. Viejo tren; 10. Pájaros; 11. Conjunto de tambores; 12. Caballos; 13. Con cierto misterio; 14. En la granja; 15. Una máquina; 16. Mural".


En el siguiente enlace encontraran el desarrollo de la nota completa y una nota del  n° 33 de la revista, sobre el trabajo de esta gran Maestra de la música infantil:

http://eufonia.grao.com/revistas/eufonia/060-musica-en-tiempos-de-crisis/resena-cuadros-sonoros-en-cd

http://www.musicaon.com.ar/textos/profesorado/Loscotidiafonos.pdf

Para conocer su curriculum nos recomienda : Revista Eufonía Nº 58 de la Editorial Graó de Barcelona (pp 101-110).  Link Donde podrán encontrar la revista completa:

http://issuu.com/editorialgrao/docs/eu058_z

A continuación les presento palabras e imágenes que publico en su Facebook Personal:

La plancha de aluminio, el colgante de flecos de papel celofán, la flauta glisante o flauta de émbolo, la piñata con bolitas de acero en su interior, fueron algunos de los Cotidiáfonos utilizados en la grabación de "Tormenta" del C.D. "Cuadros Sonoros"




Este "movil" de llaves produce el efecto de ensueño que busqué para acompañar la dulce melodía de la cajita de música. Su sonido es tintineante, delicado. Al escuchar el tema "En sueños" de los Cuadros Sonoros, podrán distinguir ese acompañamiento.




"Rio" y "Manantiales" son dos números de las "Escenas de Agua", obra que consta de 6 números y que compuse en el año 2006 con Cotidiáfonos y con instrumentos de algunas regiones de Latinoamérica. No está incluída en los "Cuadros Sonoros"



Podrán encontrar algunos videos de la exposición haciendo clic aquí
Entrevista a Judith Aquí


sábado, 3 de mayo de 2014

Haciendo el sonido

Construcción de instrumentos musicales:


Inicié esta investigación luego de asistir a la muestra Cotidiafonos, una retrospectiva del trabajo de investigación sonora realizado por Judith-AkoschkyOtra argentina talentosa, debéis conocer sus discos Ruidos Y ruiditos 1, 2, 4, 4 y ahora esta disponible la re edición del Cuadros Sonoros  imperdible.
Aquí les dejo un documento donde pueden leer sus ideas y aportes, ademas de su trabajo musical  es  docente y formó parte del equipo de realización del diseño curricular.

En Chile edito un documento guía para la construcción y uso de instrumentos musicales con objetos cotidianos. Aquí pueden visitarlo.
Pueden ver algunos vídeos de la muestra en mi Facebook

Les dejo las imágenes de una armónica de palitos de Helado creada en el blog .Housin Gaforest





También quiero invitarlos a conocer la propuesta de construcción de instrumentos musicales que presentan los Musiqueros, si no los conocen les dejo un vídeo donde festejan sus 29 años de trayectoria:

Los Musiqueros hacen música de todas partes para compartirla con público de todas las edades utilizando instrumentos de fabricados por ellos mismos.
Coscamos ahora las ideas que presentan sobre construcción de instrumentos musicales. Haciendo clic sobre el nombre del instrumento encontraran la página. 


Visiten su página haciendo clic en los títulos subrayados y encuentren mas ideas.









Espero los sonidos en mi página de Facebook y que nos den su me gusta.