sábado, 17 de enero de 2015

VERANO CREATIVO

Los invito a visitar el tablero de Pinteres Creaciones de Marinearte en el podrán mis producciones de verano, espero les sirva de inspiración .
Les dejo algunas imágenes:

"Mesa de Trabajo" Acrílico 

"Seras ... primavera de cerezos" acrílico 


Papeles teñidos a mano.

Me gustan tanto los colores logrados que suelo usarlos como fondo de alguna composición.


También en mi tarjeta personal.

Les dejo algunos para que puedan usarlos como fondo:




Muñecas Móviles. Estampadas con sellos de goma, sobre papel

Algunos clip art 

Encontraran mas ideas en Pinterest

Tangram en "Verano Creativo"

 Bajo el lema "Verano Creativo" voy  a subir al blog diferentes objetos y experiencias, para realizar en tiempos de calma y ocios creativos, intentaré ser clara con el paso a paso de cada realización para inspirar la creatividad de mis lectores.
     

      Hace algunos años diseñe un modo de fabricar un tablero tangram, para jugar con mis alumnos, tenia que usar una técnica sencilla, que pudiera transmitir en el aula, en un paso a paso seguible, por mis alumnos de 11 a 13 años.
      Existen diferentes tipos de tableros tangrams, pueden verlos en la primer imagen, hoy realizaremos el modelo básico de 7 piezas que forman un cuadrado. 
      En el blog: Mendosa Educ. ar. nos señalan que el tangram es un puzzle o rompecabezas formado por un conjunto de piezas que se obtienen al fraccionar una figura plana y que pueden acoplarse de diferentes maneras para construir distintas figuras geométricas. El tangram es un gran estímulo para la creatividad y se lo puede aprovechar en la enseñanza de la matemática. A través del juego se pueden de manera lúdica abordar algunos  conceptos  de geometría plana, además de promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales. También encontraran una guía para su uso en matemática, y diferentes páginas con juegos tangram . 
         Para los que no conocen el juego, pueden ver en las imágenes negras el desafió o juego y en color la respuesta, existen diferentes niveles de dificultad y modos de juego. 
         Paso a paso del tablero: 


 Para obtener un tablero multicolor, seleccionar 7 papeles de diferentes colores, marcar con un molde un cuadrado perfecto, del tamaño que deseen el tablero.
 Cortar los 7 cuadrados y seleccionar uno para comenzar.
 Doblar el cuadrado por la diagonal.
 Girar y doblar por la otra diagonal, sin llegar a marcar en su totalidad.
 el dedo se detiene antes terminar de marcar la diagonal
 uno de los vértice quedará sin marcar, seleccionarlo y llevarlo al centro...
 marcar el dobles
 Cortar por las marcas dejadas por los dobleces, obtendrán 5 piensas
 tomar estas dos piezas y doblar como indica la siguiente imagen

 cortar por la marca del dobles
 aquí tenemos el tablero de 7 piezas 
 para obtener un tablero multicolor: repetir los pasos con los cuadrados restantes y mesclar las piezas para obtener 7 tableros multicolores.
esta es una versión en madera, pueden hacerla utilizando el mismo molde.

Jugar en forma virtual: http://www.matemath.com/juegos1.php?cadena=1-3


Algunos linc con ideas matemáticas para utilizar el juego en el aula:

http://www.isabelperez.com/moodle2/ronda/cursoronda/tangram/el%20tangram.htm

https://es.slideshare.net/sirxion/actividades-con-el-tangram

http://matematicasmanuelgr.blogspot.com.ar/2014/02/tangram-pitagoricoencontrar-y-demostrar.html

Para tener un verano creativo: 
http://marinearte.blogspot.com.ar/2015/01/sujeta-chupetes-y-alfiletero-en-verano.html
http://marinearte.blogspot.com.ar/2015/01/dulce-espera-felipe-y-pilar.html
http://www.pinterest.com/marinearte/

viernes, 16 de enero de 2015

"Verano Creativo". Usando totora y restos de ropa de algodón.

 Bajo el lema "Verano Creativo" voy  a subir al blog diferentes objetos y experiencias, para realizar en tiempos de calma y ocios creativos, intentaré ser clara con el paso a paso de cada realización para inspirar la creatividad de mis lectores.
      Los dibujos, personajes y motivos presentados son de mi autoria,  por lo que me reservo el derecho de autor, ustedes podrán utilizar las ideas y los patrones que presento, para uso personal libremente, si la intención es con usos comerciales o de reproducción masiva, deben comunicarse con el siguiente mail: marinehartfiel@live.com.ar
      La inspiración para las creaciones que hoy les presento surgieron del blog http://www.theredthreadblog.com/make-a-neon-fabric-coil-bowl allí encontraran lo necesario para iniciarse en esta técnica.
Pueden comenzar haciendo un cuenco:


En este cuenco deje libre un tramo casi al final, solo me encargué de hacer el punto de amarre sobre el cordón, dejándolo separado del cuerpo a modo de manija.


En forma plana pueden realizar un posa fuentes.



Aquí pueden ver un cuenco simple y un sonajero de bebe, utilizando los mismos pasos, en el sonajero: comencé  un cuenco, del tamaño de una esfera plástica de golosinas, que tenia en desuso, coloque dentro de la esfera un cascabel y la esfera en el cuenco, seguí tejiendo hasta lograr cerrar el cuenco sobre la esfera, y realice una manija para que un bebe pueda sujetarlo.



Este juego de té lo hice para Katy, los pasos son los ya mencionados, jueguen agregando formas y manijas en distintas posiciones, para hacer la tapa, inicien un cuenco del tamaño adecuado y añadanlo al que ya tenían con alguna costura en uno de los bordes.


  
Espero les guste la idea.

Para tener un verano creativo, pueden visitar los siguientes enlaces: 

http://marinearte.blogspot.com.ar/2015/01/sujeta-chupetes-y-alfiletero-en-verano.html

http://marinearte.blogspot.com.ar/2015/01/dulce-espera-felipe-y-pilar.html

http://www.pinterest.com/marinearte/

jueves, 15 de enero de 2015

Sujeta chupetes y Alfiletero, en "Verano Creativo"



      Bajo el lema "Verano Creativo" voy  a subir al blog diferentes objetos y experiencias, para realizar en tiempos de calma y ocios creativos, intentaré ser clara con el paso a paso de cada realización para inspirar la creatividad de mis lectores.
      Los dibujos, personajes y motivos presentados son de mi autoria,  por lo que me reservo el derecho de autor, ustedes podrán utilizar las ideas y los patrones que presento para uso personal, libremente, si la intención es con usos comerciales o de reproducción masiva, deben comunicarse con el siguiente mail: marinehartfiel@live.com.ar


     Hoy les presento el paso a paso de unos simpáticos sujeta chupeta y de unas muñecas alfilereras, aunque me da pena llenarlas de pinchazos.
     Primer paso: tomar un sello de goma a elección, los que les muestro en la imagen están tallados a mano en linolio y goma de borrar.

Colocar en un recipiente bien plano, unas gotas de pintura acrílica para tela negra, esparcir en forma pareja con un rodillo y apoyar el sello.


estampar presionando el sello contra la tela durante varios segundos.
        Dejar secar, luego planchar para fijar el negro en la tela. Planchar la pintura negra para que al pintar con color, esta no se corra, ni manche los colores.
       Una vez frió, pintar con pintura acrílica para tela diluyéndola en algunas gotas de agua, para hacerla más fluida. Cuando este seca planchar para fijar el color.


        Ahora a cocer: elegir una tela para hacer el reverso de los personajes, siempre combinando sus colores, cortar del tamaño del personaje.

         
         Para la alfiletera: poner las telas enfrentadas y cocer, con hilo blanco, dejando 3 milímetros de borde en el contorno de la imagen.  Dejar sin cocer 2 centímetros en un lugar plano de la figura, dar vuelta la tela, rellenar con guata y cerrar con puntada invisible.



               Para el sujeta chupete: dejar la tela de frente cocer por la línea negra del dibujo, con hilo negro y punto cadena, en el ultimo centímetro rellenar con guata y  terminar la costura con el mismo punto.

Los espero en la próxima entrega de "Verano Creativo"
Encontraran mas ideas con esta técnica Aquí y Aquí

martes, 13 de enero de 2015

Dulce Espera, Felipe y Pilar

Ilusionada, trabajo para Felipe y para Pilar, dos bebes muy queridos, que ya no tardaran en llegar .
Quiero mostrarles hoy los móviles que les hice:


Para Pilar 


Utilice retazos de una tela estampada y unos personajes que inventé, utilizando sellos de gorma  tallados a mano.

Para el dorso de los personajes  utilice estampas en blanco y negro, para incentivar la observación desde los primeros meses de vida, ya que hasta el tercer mes los bebes distinguen  los colores, pero se sienten fuertemente atraídos por los contrastes de valor, por ejemplo entre el blanco y el negro.


El proceso de producción de los personajes es estampado, pintado a mano y luego bordado.
La estructura esta armada con alambre galvanizado, es duradero, firme, y no se oxida.


Para Felipe.


Jugué solo con personajes creados con los sellos de goma, ya les había hablado de ellos, pueden verlos aquí , aquí y aquí . Solo me falta mostrarles el paso a paso.


Espero que les guste.

domingo, 11 de enero de 2015

factoría lúdica o fabrica de juego


Ludus Mundi SL y el Ayuntamiento de Figueres impulsamos un proyecto educativo basado en el juego como herramienta educativa y socializadora. Tiene como objetivo potenciar la creatividad, la imaginación, el talento, la empatía y la sociabilización.


Algunos de los talleres que se pueden encontrar estos días en la Factoría Lúdica y del Ingenio son La Máquina del Ingenio, la Ludoteca Ludus Mundi, La Cámara Oscura o el espacio de las Carpas Geodésicas, con temáticas variadas como creación y manipulación, experimentación digital, ciencia, grastronomia, arte o ingenio; así como espacios de juego y otras actividades destinadas a un público familiar.



http://www.ludusmundi.com/portfolio/factoria-ludica-de-lenginy-edicio-201415/


sábado, 3 de enero de 2015

Noche de estrellas todo el año.

Una artesanía sencilla, para decorar cualquier mesa festiva:


Doblar papel de seda harta lograr 8 capas .
Tomar un cortante de formas y cortar.
También pueden cortar la forma con una tijera .


Usando abrochadora, poner un gancho, justo en el centro de la forma


 Por ultimo doblar por el centro, desplegar una a uno a uno los pliegues y pegar un palillo en el extremo.


Segundo Modelo:


Tomar una cartulina dorada, cortar 5 estrellas ( tomé la cartulina de una vieja tarjeta) 
Doblarlas por el centro.
Pegar con cola una mitad de una estrella con una mitad de otra,
 hasta pegar la primera con la quinta.

Por ultimo pegar un palillo en el centro.

Espero les guste y feliz año