miércoles, 9 de marzo de 2016

ZOOM, lo que ves es solo un punto de vista






Zoom libro album


Composición y campo plástico - Simetrías

Componer con formas:
Siempre que en un plano hay formas, hay una composición.
Las formas pueden adoptar posiciones muy diferentes. 
El autor decide que posiciones ocuparan las formas en función de sus objetivos.
Componer es ordenar. 



Estos bocetos preparatorios para el Guernica vemos como Picasso barajó múltiples opciones, realizó 42 bocetos, antes de decidir cual iba a ser el resultado final, la composición definitiva. 



 Créditos de estos primeros textos e imágenes: INMACULADA GARCIA DEL HOYO 
https://es.slideshare.net/Barranquita/la-forma-5566300



Arte- Campo plástico. Límites y formas.

Campo plástico: aquella superficie o área en donde el artista despliega sus  materiales y recursos expresivos para construir una imagen.
Los límites de este campo plástico dependerán del tipo de expresión artística del que  se trate.
·         Arquitectura: los límites son tanto las diversas propiedades del edificio a construir,  como la del terreno donde se va a emplazar.
·         Escultura: sitio (jardín, plaza, edificio) donde será emplazada.
·         Pintura, dibujo, grabado, diseño: puede ser un muro, el formato de una hoja, de una  tabla de madera, o un lienzo.

La tradición occidental ha impuesto al campo plástico o compositivo la forma de un  cuadrado o rectángulo.

Formato: La forma, tamaño y orientación espacial de la superficie o soporte donde se realiza  una obra pictórica.
Se utiliza para adecuar o acentuar el mensaje de la obra pictórica.
Los distintos tipos de formato (■ ▀ ▲ ● o irregular) proporcionarán cualidades  diferentes.
·    Formato rectángulo Vertical: sensación visual de equilibrio y elevación (temas religiosos,  retratos).
·    Formato rectángulo Horizontal: calma y estabilidad. Utilizado en temas de paisajes y de  bodegones (naturaleza muerta).
·    Formato cuadrado: centra la visión y produce un efecto visual de equilibrio.
·    Formato circular: crea un movimiento envolvente. Utilizado para decorar bóvedas y  cúpulas.
·    Formato triangular: limita la expansión de la forma en la parte superior por lo que  proporciona gran estabilidad en la base.
·    Formato irregular: produce un efecto visual de dinamismo. (ARTE MADI: experiencia artística que creó un marco que rompió con la  ortogonalidad propia del "cuadro" en la que se dio en llamar la "doctrina del marco  irregular")

ORGANIZACIÓN DE LA FORMA Y SU ENTORNO EN EL PLANO.
Componer: proceso organizativo mediante el cual se ordenan los diferentes  elementos visuales que forman parte de la composición, con intensiones expresivas  determinadas.

Elementos del lenguaje visual-plástico.
·    El punto
·    La línea
·    Plano
·    Textura (visual y táctil)
·    Color
Factores que intervienen en el proceso de composición
·    Esquema compositivo
·    Formato
·    Figura y fondo
·    Simetría

Esquema compositivo: Es el conjunto de líneas principales sobre el que se organiza  el espacio pictórico.
Generalmente este trazado está formado por:
-Figuras geométricas: polígonos, círculos, óvalos.
-Líneas rectas, curvas, quebradas.
-Redes modulares simples o complejas.
Esquemas compositivos más habituales




Figura y fondo: llaman figura a la forma que atrae con más fuerza a nuestra  atención. Todo el conjunto visual restante se convierte en fondo.

Peso visual: es el centro de atención de la composición, las formas o colores que más  llaman la atención (hacia donde se dirige la mirada)




Equilibrio visual: se consigue con la distribución y compensación correcta del peso  visual y de la dirección de las formas.

Simetría: la forma se organiza respecto a un eje.
·    Simetría axial: se produce cuando la figura completa puede ser generada por la  repetición de una de sus mitades.
                     





·    Simetría radial: se caracteriza porque todos los elementos de la figura ocupan  posiciones respecto a un punto común.



Tomado de : 

Awake All Night
Publicado por Pau Huter en 9:32 p. m. 


para ver obras y profundizar el tema : 

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Calendario de advenimiento 2015 - resultados




El resultado siempre supera las expectativas, no me mal interpreten, si pasamos tiempo juntas realizando el calendario, pero no faltaron desencuentros, discusiones y etceras. Algunas actividades fueron divertidas, algunas resultaron muy difíciles, otras tan fáciles que nadie quiso hacerlas, en fin pasó la navidad y ya nos caemos del 2015.

Les dejo algunas imágenes de mis  resultados favoritos :







Nos encontramos con en las nuevas propuestas creativas...

martes, 29 de diciembre de 2015

Homenaje a Bruno Munari: Parte II

-     Esta es la segunda entrega del resultado del homenaje a Bruno Munari y sus Libros Ilegibles desarrollado por mis alumnas en el 2014.
Libros Ilegibles:
Son libros que no están pensados para ser observados, sino para la interacción lúdica e imaginativa.
“Un libro elaborado así, sin texto”, afirmó Munari, “es un libro que comunica a través de formas y colores, de secuencias, de materiales […]. Es un libro de comunicación plurisensorial más que visual. Así nacieron los ‘libros ilegibles’, llamados así porque en ellos no hay nada que leer, pero hay mucho que conocer a través de los sentidos. Como un paseo por un espacio silencioso en el que abundan los reclamos para los diversos receptores sensoriales”‘Libri senza parole’, presentación de Bruno Munari en el libro “Per fare un libro”, de Roberto Pittarello, Edizioni Sonda, Turín – Milán, 1993.
La producción fue planeada para invitar a los niños explorar contenidos del Área Educación Visual, del Diseño curricular de Nivel Inicial de la Provincia de Buenos Aires.
Los libros permiten conocer, explorar y jugar, con algunas propiedades de los elementos del lenguajes visual y del campo plástico.

     Algunos ejemplos seleccionados entre 80 propuestas: 

Organizados por Contenido: 


Bloque :Organización del espacio y composición
1-     Composiciones centradas y descentradas









- -  Construcción de formas figurativas y no figurativas en el espacio bidimensional y tridimensional.






Bloque :Elementos del lenguaje visual
La forma
- Composiciones con formas variando su ubicación espacial.






-     Composición de formas combinando líneas moduladas, cortadas, cerradas, abiertas, en distintas trayectorias y dirección.






El color
7-     Los colores de acuerdo con su intencionalidad estética. Mezclas de colores. Superposición de colores. Opacidad. Transparencia.





  -   La luz y la sombra y su representación con el color.






La textura


  -  Texturas: visuales y táctiles.





Un placer el nivel de producción 2014, me queda pendiente contarles sobre nuestra producción 2015