Yayoi Kusama en Argentina
http://www.malba.org.ar/web/exposicion.php?id=142&subseccion=actuales
Mostrando entradas con la etiqueta contenido textura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contenido textura. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de julio de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
Antoni Tápies: Texturas
Antoni Tápies:
Por Vazquez Luciana
Profesora Hartfiel
Por Vazquez Luciana
Profesora Hartfiel
Miembro del Informalismo Matérico Tapies utilizó materiales poco tradicionales en sus obras.
Analisis de la obra "Curz y Tierra":
-
¿Qué podemos ver en la imagen?
-
¿Con que materiales lo realizo?
-
¿Hay símbolos que ustedes conocen?
-
¿esta pintado o que tiene algo más?
-
¿Qué texturas tendrá la obra original? ¿será diferente a la foto que vemos?
Actividad
1:
Con las respuestas obtenidas la docente les brindará
diversos materiales, los niños deberán experimentar las diversas texturas y sus
posibilidades expresivas: arena, yerba, lápices, hilos, crayones, papeles
varios.
Al finalizar la clase se conversará sobre los resultados
obtenidos
Juego
para desarrollar:
·
Todas las obras realizadas por los niños
estarán expuestas en la sala .
·
Entre todos recorrerán la sala mirando los
dibujos expuestos.
·
Se les permitirá estar en contacto con varias
de las obras realizadas, tanto las individuales como las grupales, la docente
les pedirá que armen una fila y con los ojos cerrados, solo con el tacto
intenten reconocer el materiales y
texturas utilizaron .
martes, 14 de mayo de 2013
Gyula Kosice
Gyula
Kosice, Escultor
por Tenalla Melina
Profesora Hartfiel M.I.
Contenido Textura:
Contextualización:
por Tenalla Melina
Profesora Hartfiel M.I.
Contenido Textura:
Contextualización:
Gyula Kosice nació en una cuidad llamada Kosice ¿Alguien
sabe dónde queda esta ciudad? Es un cuidad de Eslovaquia un país muy pero muy
lejos de donde vivimos. Nació hace muchos años atrás más o menos en el tiempo
que nacieron sus abuelos en el año 1924. Cuando era muy pequeñito se vino a
vivir a nuestro país. Es un famoso Escultor.
Estudió dibujo y modelado.
Ahora los voy a invitar a ver una obra de Kosice así
podemos ver porque es tan famoso.
La obra que les estoy mostrando se llama
HIDROACTIVIDAD y la realizo en año 1965
Apreciación de la obra de Kosice
- ¿Que
ven en esta imagen?
- ¿Con
que material la habrá hecho?
- ¿Qué
figura observan?
- ¿Qué
texturas habrá?
POR BIANCULLI LOPEZ MONICA
Profesora HARTFIELM.I.
Actividad:
POR BIANCULLI LOPEZ MONICA
Profesora HARTFIELM.I.
Actividad:
Materiales: un vaso de plástico
celeste, para cada niño, un pincel chico, acrílico de cualquier color , menos
celeste y azul, una linterna y agua.
Realización: que cada niño pinte el interior del vaso
haciendo puntitos con acrílico de colores.Cuando allá secado, pondremos agua en los vasos hasta
completar la mitad.
Luego usaran una linterna para atravesar con luz los
vasos.
Finalmente contaran lo que observaron.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)