Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2015

Calendario de adviento 2015 DÍA 1


De que trata este calendario:
             La idea es esperar contando los días, desde el 1º de diciembre hasta el 25, pero para ponerle emoción cada día se abre un sobre, con una pequeña sorpresa.
Nuestros calendarios tienen como propósito pasar tiempo juntas y divertirnos, por eso cada día tendremos una actividad creativa para realizar: tarjetas, etiquetas, adornos, regalos y todo lo necesario para una navidad mas feliz.

Pero este año queremos compartirlo con ustedes, para que todos tengan una sorpresa: día a día iré publicando las entradas correspondientes al calendario.


DÍA 1 

Comenzamos haciendo adornos sustentables:

Esos adornos brillantes están hechos con material de desecho. necesitan botellas de agua mineral, CD en desuso y lentejuelas. Para cortar los aros de botella y los CD, utilicen una tijera grande, que ya no tenga buen filo para no arruinar una nueva. Para pegar con silicona estará bien. 
La idea y el paso a paso son de :




A ponerse en marcha, los espero mañana  para abrir juntos el siguiente sobre.


domingo, 29 de noviembre de 2015

Calendario de adviento 2015

   


     

 Este año, mis hijas me pidieron que realizáramos un calendario de adviento de la navidad, otros años lo hemos realizado y fue muy bueno, por varios motivos: utilizamos la creatividad, aprendimos nuevas habilidades, y sobretodo pasamos tiempo juntas.
          A mi me encanta la navidad, pero cada año las obligaciones le van quitando un poco mas de magia, los que me conocen en persona, saben que cada año escucho menos los cascabeles, por lo tanto tengo que hacer algo para recuperar mi espíritu.
Por eso no dude en poner marcha al pedido de mis hijas.

El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo. Los fieles lo consideran un tiempo de reflexión y de perdón.


De que trata este calendario:
             La idea es esperar contando los días, desde el 1º de diciembre hasta el 25, pero para ponerle emoción cada día se abre un sobre, con una pequeña sorpresa.
Nuestros calendarios tienen como propósito pasar tiempo juntas y divertirnos, por eso cada día tendremos una actividad creativa para realizar: tarjetas, etiquetas, adornos, regalos y todo lo necesario para una navidad mas feliz.
Pero este año queremos compartirlo con ustedes, para que todos tengan una sorpresa: día a día iré publicando las entradas correspondientes al calendario.



Para comenzar:

Necesitan un calendario numerado, si tienen niños en casa y quieren agregarle algo de emoción pueden poner pequeños paquetes o sobres cada día y añadir un pequeño tesoro dentro (un dije, una piedra, un juguetito o un dulce)
Este año yo eleji el del blog MILOWCOST, se auto definen como: un lugar lleno de craft, diseño y cosas bonitas. 


 lo encontraran listo para imprimir en 

Luego tienen que pensar algún modo para exhibirlo, es muy importante generar intriga para alimentar la ilusión. 
Les muestro algunas ideas: 




En casa simplemente sobres rojos un cordel y unos broches de la ropa.

A ponerse en marcha, los espero el 1º de diciembre para abrir juntos el primer sobre.







lunes, 22 de diciembre de 2014

Inspiración navideña 2014


Todo comenzó aquí, en esta maravillosa página de ideas, encontré la cuerda hecha con tiras de telas, quien no ha pensado ¿qué hago con estos sobrantes de tela en tira?


En la página encontraran el enlace a la explicación paso a paso para realizar las sogas o cuerdas, también la advertencia de que es adictivo, cosa que confirmo.
Luego de hacer las cuerdas tuve que usarlas, aquí les muestro el paso a paso de la primer artesanía que realice:

Usando como base una rosca de sauce, muy fácil de hacer con una rama de sauce fresca, enroscandola en si misma.

Enroscar la cuerda en la circunferencia.

Pegar con silicona, agregar luego unas flores armadas con la misma cuerda enroscada en espiral, pegar con silicona.

Cuidar las combinaciones de colores, buscando tonos contrastantes, y combinación de colores fríos y cálidos, por cierto la navidad no tiene porque ser verde y roja.

Luego no podrán parar, algún nudo trabado o algún punto de macramé pueden resultar muy útiles

 Algunas imágenes de la navidad en casa teñida por esta técnica tan adictiva :



Diseñe la estrella hace algunos años, aplicando una técnica de telar Huichol, que es también llamada ojo de dios. Ahora la armé con ramas de poda y el cordón de retazos de tela.

Reciclando viejos adornos.


Una navidad sustentable, en armonía con la naturaleza, sin costos, es posible, la web esta llena de ideas para que podamos ser fieles a la magia y no a la ola mercantilista que las fiestas proponen en los medios de comunicación.
Regalar es muy agradable para el que recibe y para el que regala, regalar no significa comprar, es hermoso hacer y compartir, si aun así tenemos que comprar es muy bueno elegir productos de emprendedores, artesanos o productos nacionales, así comenzamos a pensar que la responsabilidad es de todos.