Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de noviembre de 2015

Calendario de adviento 2015

   


     

 Este año, mis hijas me pidieron que realizáramos un calendario de adviento de la navidad, otros años lo hemos realizado y fue muy bueno, por varios motivos: utilizamos la creatividad, aprendimos nuevas habilidades, y sobretodo pasamos tiempo juntas.
          A mi me encanta la navidad, pero cada año las obligaciones le van quitando un poco mas de magia, los que me conocen en persona, saben que cada año escucho menos los cascabeles, por lo tanto tengo que hacer algo para recuperar mi espíritu.
Por eso no dude en poner marcha al pedido de mis hijas.

El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo. Los fieles lo consideran un tiempo de reflexión y de perdón.


De que trata este calendario:
             La idea es esperar contando los días, desde el 1º de diciembre hasta el 25, pero para ponerle emoción cada día se abre un sobre, con una pequeña sorpresa.
Nuestros calendarios tienen como propósito pasar tiempo juntas y divertirnos, por eso cada día tendremos una actividad creativa para realizar: tarjetas, etiquetas, adornos, regalos y todo lo necesario para una navidad mas feliz.
Pero este año queremos compartirlo con ustedes, para que todos tengan una sorpresa: día a día iré publicando las entradas correspondientes al calendario.



Para comenzar:

Necesitan un calendario numerado, si tienen niños en casa y quieren agregarle algo de emoción pueden poner pequeños paquetes o sobres cada día y añadir un pequeño tesoro dentro (un dije, una piedra, un juguetito o un dulce)
Este año yo eleji el del blog MILOWCOST, se auto definen como: un lugar lleno de craft, diseño y cosas bonitas. 


 lo encontraran listo para imprimir en 

Luego tienen que pensar algún modo para exhibirlo, es muy importante generar intriga para alimentar la ilusión. 
Les muestro algunas ideas: 




En casa simplemente sobres rojos un cordel y unos broches de la ropa.

A ponerse en marcha, los espero el 1º de diciembre para abrir juntos el primer sobre.







martes, 15 de julio de 2014

viernes, 21 de febrero de 2014

Arte, intercambio y comunicación:


Hace muchos años que descubrí el arte de intercambio o el arte correo. Siempre me resultó  atrapante,  ya que enviar y recibir,  objetos artísticos  de personal del mundo, que puedes conocer o no, es algo emocionante y un hecho artístico revolucionario.

Surgió como una disciplina artística capas de  mantener su accionar por fuera del circuito tradicional del arte, y por fuera de sus categorías y censuras;  abarca el espectro de las comunicaciones marginales y a distancia, utiliza el correo como medio distribuidor y medio comunicativo por excelencia.

Hace muchos años que trabajo en este tipo de experiencia, encontraran aquí algunos ejemplos.

 

Hoy  quiero mostrarles el ultimo  en el que participe . La propuesta surgió en el blog de Ishtar Olivera, una artista exquisita que lleva adelante intercambios de diferentes características, en este caso logré participar de un SWAP,   el material que se envía contiene un objeto hecho a mano, una carta, un deseo y algo rico para compartir.


Esta entrada esta dedicada a mi compañera de SWAP  Lorena  ya que he recibido su preciosa carta  y quiero enseñarles algunas fotos  para que puedan disfrutarlo junto a mi (y a mis hijas que abrieron el sobre con la misma ilusión que yo).


Encontramos en él : una libélula (sello tallado a mano por Lorena)  un contenedor con  la carta, el deseo  y unas sabrosas infusiones  de menta y mango, todo personalizado con mi nombre, colores cintas washi y todos esos detalles que hacen de la vida algo especial.
Pueden seguir el trabajo de Lorena en  su blog  Diario de Loneta.

 




Aquí la entrada de Ishtar con el resumen de las parejas de Swap .


Muchas gracias por hacerme feliz.
Mariné