Mostrando entradas con la etiqueta reciclado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclado. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2015

KIRSTEN HASSENFELD

 La Artista Estadounidense que hoy les presento, teje su trama inspirada en la artesanía, especialmente en aquellas artesanías hechas por mujeres durante siglos. Bordar, tejer, hacer telares y hasta envolver regalos, son algunas de las acciones que generan su obra.

Sus lámparas meticulosamente elaborados adquieren una forma apilada, volumen que se hace eco de muebles torneados victorianos.











Muchas mujeres artistas han aprovechado en hacer arte a partir de los restos de la vida diaria, por liebre travieso en el consumismo y alegre banalidad, pero esta obra parece más formal que eso, como si estuviera más preocupada por los estilos, que de lo materiales con que hace su obra.


La misma fragilidad de su papeleo, haciendo una carrera de obstáculos delicados,  sugiere la preciosidad de artesanía tradicional de las mujeres, su complejidad interior y concentración laboriosa.

Datos y critica de arte tomados de la nota periodística de la página del Museo de Arte Hunterdon 

lunes, 22 de diciembre de 2014

Inspiración navideña 2014


Todo comenzó aquí, en esta maravillosa página de ideas, encontré la cuerda hecha con tiras de telas, quien no ha pensado ¿qué hago con estos sobrantes de tela en tira?


En la página encontraran el enlace a la explicación paso a paso para realizar las sogas o cuerdas, también la advertencia de que es adictivo, cosa que confirmo.
Luego de hacer las cuerdas tuve que usarlas, aquí les muestro el paso a paso de la primer artesanía que realice:

Usando como base una rosca de sauce, muy fácil de hacer con una rama de sauce fresca, enroscandola en si misma.

Enroscar la cuerda en la circunferencia.

Pegar con silicona, agregar luego unas flores armadas con la misma cuerda enroscada en espiral, pegar con silicona.

Cuidar las combinaciones de colores, buscando tonos contrastantes, y combinación de colores fríos y cálidos, por cierto la navidad no tiene porque ser verde y roja.

Luego no podrán parar, algún nudo trabado o algún punto de macramé pueden resultar muy útiles

 Algunas imágenes de la navidad en casa teñida por esta técnica tan adictiva :



Diseñe la estrella hace algunos años, aplicando una técnica de telar Huichol, que es también llamada ojo de dios. Ahora la armé con ramas de poda y el cordón de retazos de tela.

Reciclando viejos adornos.


Una navidad sustentable, en armonía con la naturaleza, sin costos, es posible, la web esta llena de ideas para que podamos ser fieles a la magia y no a la ola mercantilista que las fiestas proponen en los medios de comunicación.
Regalar es muy agradable para el que recibe y para el que regala, regalar no significa comprar, es hermoso hacer y compartir, si aun así tenemos que comprar es muy bueno elegir productos de emprendedores, artesanos o productos nacionales, así comenzamos a pensar que la responsabilidad es de todos.