Mostrando entradas con la etiqueta juguetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juguetes. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2014

Numerosas y contadoras : Ideas matemáticas


En esta entrada del blog e organizado  ideas,  que considero interesantes, para el desarrollo de la investigación matemática , a partir la percepción y exploración  del entorno y de los objetos que en el encuentren.

Cada página sugerida debe ser leída atentamente y sometida a sus propios criterios pedagógicos, ya que la copia de recetas o modelos pensados para otros niños , nunca resulta lo suficientemente valiosa como experiencia educativa. Por lo tanto: dejen volar su imaginación, hagan crecer su propia creatividad y nútranse de estas formidables ideas.

 
 
Establecer un área específica para las investigaciones matemáticas,  en casa o en el aula, para invitar a la imaginación a inventar  un montón de juegos, abierta y con una gama de materiales de aprendizaje auto-dirigido.
Este post es parte de una serie continua, llamada explorando Reggio, basada en algunas experiencias que caracterizan a las ideas en la educación de primeros años de Reggio Emilia.
 
 
 
 
 
Juegos matemáticos con materiales sencillos: muchas ideas en este link
 
Nos proponen crear un aula Montessori con lo que tenemos, reciclar tanto como podamos y hacer el mejor uso de los recursos de la naturaleza. Todos pueden hacerlo!
 
Numerosas y contadoras tardes para todos y que se diviertan jugando.
 
Mariné
 
 
 

miércoles, 15 de mayo de 2013

Joaquín Torres García y los juguetes

Joaquín Torres García

Por FlorenciA Dorin
Profesora Hartfiel
Joaquín Torres García era un pintor uruguayo, el había nacido en Uruguay nació un 28 de julio de 1874, Joaquín falleció un 8 de agosto de 1949. Su pequeña historia : Su padre era de origen catalán , había nacido en un ambiente relacionado con la navegación , su papa emigro Uruguay a los 19 años , la señora Torres Fradera ( mama de Joaquín ) , tenia un almacén donde trabajaba todos los días , Joaquín se pasaba muchas horas en la carpintería cortando madera su pasión por la pintura en Joaquín fue aumentando cada vez mas , fue produciendo pequeñas pinturas junto a su padre que lo ayudaba . En el año 1906, se le presenta a Joaquín la oportunidad de hacer una pintura en óleo con escenas de la vida campesina, fueron pasando los años y a ese pintor le fue yendo cada vez mejor. El pintor Joaquín Torres García falleció en su ciudad natal Uruguay, el 8 de agosto de 1949.

ACTIVIDADES:
_ llevar figuras de cartón para poder armar muñecos y que los niños  puedan pintarlos .
_ Realizar el mismo juego, pero que los alumnos puedan hacer los personajes.
_  Complejizar la consigan para que en otra clase puedan construir una escena  con las  figuras, todos juntos.
JUEGO:
La docente llevara muñecos  similares a la de la obra de Torres García , les enseñara a sus alumnos como utilizarlos y realizaran una
pequeñas obras de teatro.