martes, 13 de enero de 2015

Dulce Espera, Felipe y Pilar

Ilusionada, trabajo para Felipe y para Pilar, dos bebes muy queridos, que ya no tardaran en llegar .
Quiero mostrarles hoy los móviles que les hice:


Para Pilar 


Utilice retazos de una tela estampada y unos personajes que inventé, utilizando sellos de gorma  tallados a mano.

Para el dorso de los personajes  utilice estampas en blanco y negro, para incentivar la observación desde los primeros meses de vida, ya que hasta el tercer mes los bebes distinguen  los colores, pero se sienten fuertemente atraídos por los contrastes de valor, por ejemplo entre el blanco y el negro.


El proceso de producción de los personajes es estampado, pintado a mano y luego bordado.
La estructura esta armada con alambre galvanizado, es duradero, firme, y no se oxida.


Para Felipe.


Jugué solo con personajes creados con los sellos de goma, ya les había hablado de ellos, pueden verlos aquí , aquí y aquí . Solo me falta mostrarles el paso a paso.


Espero que les guste.

domingo, 11 de enero de 2015

factoría lúdica o fabrica de juego


Ludus Mundi SL y el Ayuntamiento de Figueres impulsamos un proyecto educativo basado en el juego como herramienta educativa y socializadora. Tiene como objetivo potenciar la creatividad, la imaginación, el talento, la empatía y la sociabilización.


Algunos de los talleres que se pueden encontrar estos días en la Factoría Lúdica y del Ingenio son La Máquina del Ingenio, la Ludoteca Ludus Mundi, La Cámara Oscura o el espacio de las Carpas Geodésicas, con temáticas variadas como creación y manipulación, experimentación digital, ciencia, grastronomia, arte o ingenio; así como espacios de juego y otras actividades destinadas a un público familiar.



http://www.ludusmundi.com/portfolio/factoria-ludica-de-lenginy-edicio-201415/


sábado, 3 de enero de 2015

Noche de estrellas todo el año.

Una artesanía sencilla, para decorar cualquier mesa festiva:


Doblar papel de seda harta lograr 8 capas .
Tomar un cortante de formas y cortar.
También pueden cortar la forma con una tijera .


Usando abrochadora, poner un gancho, justo en el centro de la forma


 Por ultimo doblar por el centro, desplegar una a uno a uno los pliegues y pegar un palillo en el extremo.


Segundo Modelo:


Tomar una cartulina dorada, cortar 5 estrellas ( tomé la cartulina de una vieja tarjeta) 
Doblarlas por el centro.
Pegar con cola una mitad de una estrella con una mitad de otra,
 hasta pegar la primera con la quinta.

Por ultimo pegar un palillo en el centro.

Espero les guste y feliz año

lunes, 22 de diciembre de 2014

Inspiración navideña 2014


Todo comenzó aquí, en esta maravillosa página de ideas, encontré la cuerda hecha con tiras de telas, quien no ha pensado ¿qué hago con estos sobrantes de tela en tira?


En la página encontraran el enlace a la explicación paso a paso para realizar las sogas o cuerdas, también la advertencia de que es adictivo, cosa que confirmo.
Luego de hacer las cuerdas tuve que usarlas, aquí les muestro el paso a paso de la primer artesanía que realice:

Usando como base una rosca de sauce, muy fácil de hacer con una rama de sauce fresca, enroscandola en si misma.

Enroscar la cuerda en la circunferencia.

Pegar con silicona, agregar luego unas flores armadas con la misma cuerda enroscada en espiral, pegar con silicona.

Cuidar las combinaciones de colores, buscando tonos contrastantes, y combinación de colores fríos y cálidos, por cierto la navidad no tiene porque ser verde y roja.

Luego no podrán parar, algún nudo trabado o algún punto de macramé pueden resultar muy útiles

 Algunas imágenes de la navidad en casa teñida por esta técnica tan adictiva :



Diseñe la estrella hace algunos años, aplicando una técnica de telar Huichol, que es también llamada ojo de dios. Ahora la armé con ramas de poda y el cordón de retazos de tela.

Reciclando viejos adornos.


Una navidad sustentable, en armonía con la naturaleza, sin costos, es posible, la web esta llena de ideas para que podamos ser fieles a la magia y no a la ola mercantilista que las fiestas proponen en los medios de comunicación.
Regalar es muy agradable para el que recibe y para el que regala, regalar no significa comprar, es hermoso hacer y compartir, si aun así tenemos que comprar es muy bueno elegir productos de emprendedores, artesanos o productos nacionales, así comenzamos a pensar que la responsabilidad es de todos. 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Juegos y juguetes, de hoy y de ayer


"JUEGOS Y JUGUETES - NARRACIÓN Y BIBLIOTECA"
(Serie Cuadernos para el Aula - Volumen 1)
Este documento elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación es de DISTRIBUCIÓN GRATUITA. Compartimos el enlace:
http://www.me.gov.ar/curriform/nap/inicial.pdf




En este documento encontraran actividades propuestas y material para abordar la temática del juego desde la perspectiva de los juguetes, incluye propuestas para los dos ciclos del nivel inicial, también testimonios, direccionario de museo, e imágenes para abordar los juegos de ayer y de hoy.


miércoles, 3 de diciembre de 2014

La Historia de los libros móviles y pop-up

Investigando encontré un blog de una colección de libros móviles y pop-up, en el encontraran una linea de tiempo de la historia de mas de 300 años de libros con esta técnica, todos con confección manual.
No puedo resistirme a la idea de mostrarles algunas de esas maravillas
:Metamorfosis , diversión para la gente pequeña, 1830





El Támesis Túnel Peepshow , Londres, Londres 1847 con 3 mirillas de visión.


Serie 2 de Little Showman: Otoño , McLoughlin, Nueva York, 1884 con el movimiento pestaña operado



 La Tierra de Hace Tiempo , Ernest Nister, Londres, 1898


Neue Thierbilder , Meggendorfer, Braun und Schneidern, Munich, 1894

Bookano Historias No.3 , Giraud, S.Louis, Strand Publicaciones, 1934


El 'pop-up' Mother Goose , Harold .B Lentz, Blue Ribbon Books, 1933

La colección Allegro Movable libros es la más grande y más completa colección de libros móviles y emergentes que abarcan más de 300 años de historia publicada de Australia. Corrie Allegro es la liberación de los libros de esta colección al público, coleccionistas e instituciones. Este sitio libro contendrá artículos, noticias y enlaces relacionados con el género de los libros 'móviles'.
Visiten la página para recorrer historias y relatos sobre libros móviles y otras bellezas.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Mirando viejas fotos encontré recuerdos que tenia por allí

Ya se es la letra de una canción de "Palito Ortega"... no se asusten, es solo que ne venia muy bien, para mostrarles algunas fotos que encontré, con experiencias que desarrollé durante mis años de maestra de maternal y jardín de infantes, en el Jardín de educación por el arte (hoy reggioano) "Lugar Arte".

Trabajamos sobre la identidad y los símbolos de nuestros Kilmes


Realizamos estampillas sobre los derechos del niño 


Un gran teatro de títeres, que hicimos junto a los papas

 Un acto del 17 de agosto en que todos hicimos la escenografía, el vestuario y también actuamos, el propio San Martín nos dirigía


Comprobamos que trabajar con materiales de la mejor calidad genera obras de arte infantil de la mejor calidad

pintando con acrílicos profesionales sobre bastidores entelados con niños de 1 a 6 años.