jueves, 3 de diciembre de 2015

Calendario de adviento 2015 DIA 3

De que trata este calendario:
             La idea es esperar contando los días, desde el 1º de diciembre hasta el 25, pero para ponerle emoción cada día se abre un sobre, con una pequeña sorpresa.
Nuestros calendarios tienen como propósito pasar tiempo juntas y divertirnos, por eso cada día tendremos una actividad creativa para realizar: tarjetas, etiquetas, adornos, regalos y todo lo necesario para una navidad mas feliz.

Pero este año queremos compartirlo con ustedes, para que todos tengan una sorpresa: día a día iré publicando las entradas correspondientes al calendario.

DÍA 3 

Muñecos de cono para jugar y decorar :

Hace algunos años que comenze a seguir al blog MRPRINTABLES 
hacen genialidades con la ingeniería en papel, y a mis hijas les encantan sus juguetes. La satisfacción de hacerlo salas es única. Hoy les propongo realizar una decoración que se puede usar para jugar.
Instrucciones : cortar por la línea entera enroscar en forma de cono y pegar sus aletas. Impriman en cartulina blanca o en un papel de dibujo, para que duré mas.



Para ver la página :http://mrprintables.com/printable-christmas-decorations-santa.html


El PDF para imprimir y recortar:
http://pdf.mrprintables.com/mrpch05-santa-a4.pdf

A ponerse en marcha, los espero mañana  para abrir juntos el siguiente sobre.


miércoles, 2 de diciembre de 2015

Calendario de adviento 2015 DIA 2

De que trata este calendario:
             La idea es esperar contando los días, desde el 1º de diciembre hasta el 25, pero para ponerle emoción cada día se abre un sobre, con una pequeña sorpresa.
Nuestros calendarios tienen como propósito pasar tiempo juntas y divertirnos, por eso cada día tendremos una actividad creativa para realizar: tarjetas, etiquetas, adornos, regalos y todo lo necesario para una navidad mas feliz.

Pero este año queremos compartirlo con ustedes, para que todos tengan una sorpresa: día a día iré publicando las entradas correspondientes al calendario.



DÍA 2 



 Un adorno
Muy simple, original y bella idea de Fireflies y Mud Pies  encontrado en:



So una rama y retazos de cinta de colores alusivos, la navidad no tiene porque ser verde y roja, pueden tener una navidad rosa o violeta, esto depende su animo. No intenten mezclar todo, seleccionen una gama y sean fieles a ella. 
El paso a paso es simple solo cortar cintas, de 4 centímetros la primera y luego un centímetro mas en cada una hasta terminar el largo deseado. Anudar siempre del mismo modo, cuidado coincidir en el centro. Otro modo es, anudar sin cortar las cintas y luego darle forma, ya puestas en su lugar. 

A ponerse en marcha, los espero mañana  para abrir juntos el siguiente sobre.


martes, 1 de diciembre de 2015

Calendario de adviento 2015 DÍA 1


De que trata este calendario:
             La idea es esperar contando los días, desde el 1º de diciembre hasta el 25, pero para ponerle emoción cada día se abre un sobre, con una pequeña sorpresa.
Nuestros calendarios tienen como propósito pasar tiempo juntas y divertirnos, por eso cada día tendremos una actividad creativa para realizar: tarjetas, etiquetas, adornos, regalos y todo lo necesario para una navidad mas feliz.

Pero este año queremos compartirlo con ustedes, para que todos tengan una sorpresa: día a día iré publicando las entradas correspondientes al calendario.


DÍA 1 

Comenzamos haciendo adornos sustentables:

Esos adornos brillantes están hechos con material de desecho. necesitan botellas de agua mineral, CD en desuso y lentejuelas. Para cortar los aros de botella y los CD, utilicen una tijera grande, que ya no tenga buen filo para no arruinar una nueva. Para pegar con silicona estará bien. 
La idea y el paso a paso son de :




A ponerse en marcha, los espero mañana  para abrir juntos el siguiente sobre.


domingo, 29 de noviembre de 2015

Calendario de adviento 2015

   


     

 Este año, mis hijas me pidieron que realizáramos un calendario de adviento de la navidad, otros años lo hemos realizado y fue muy bueno, por varios motivos: utilizamos la creatividad, aprendimos nuevas habilidades, y sobretodo pasamos tiempo juntas.
          A mi me encanta la navidad, pero cada año las obligaciones le van quitando un poco mas de magia, los que me conocen en persona, saben que cada año escucho menos los cascabeles, por lo tanto tengo que hacer algo para recuperar mi espíritu.
Por eso no dude en poner marcha al pedido de mis hijas.

El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo. Los fieles lo consideran un tiempo de reflexión y de perdón.


De que trata este calendario:
             La idea es esperar contando los días, desde el 1º de diciembre hasta el 25, pero para ponerle emoción cada día se abre un sobre, con una pequeña sorpresa.
Nuestros calendarios tienen como propósito pasar tiempo juntas y divertirnos, por eso cada día tendremos una actividad creativa para realizar: tarjetas, etiquetas, adornos, regalos y todo lo necesario para una navidad mas feliz.
Pero este año queremos compartirlo con ustedes, para que todos tengan una sorpresa: día a día iré publicando las entradas correspondientes al calendario.



Para comenzar:

Necesitan un calendario numerado, si tienen niños en casa y quieren agregarle algo de emoción pueden poner pequeños paquetes o sobres cada día y añadir un pequeño tesoro dentro (un dije, una piedra, un juguetito o un dulce)
Este año yo eleji el del blog MILOWCOST, se auto definen como: un lugar lleno de craft, diseño y cosas bonitas. 


 lo encontraran listo para imprimir en 

Luego tienen que pensar algún modo para exhibirlo, es muy importante generar intriga para alimentar la ilusión. 
Les muestro algunas ideas: 




En casa simplemente sobres rojos un cordel y unos broches de la ropa.

A ponerse en marcha, los espero el 1º de diciembre para abrir juntos el primer sobre.







jueves, 26 de noviembre de 2015

El aprendizaje por Proyecto

Los jesuitas revolucionan el aula

Trabajo por proyectos, flexibilidad y aprendizaje autónomo en vez de exámenes, libros y clases magistrales. Tres colegios de la orden inician un cambio radical


Aunque se hayan visitado antes colegios alternativos, lo llamativo del Claver es que está mutando. Pasillo con pasillo, se puede ver un cole de toda la vida y uno distinto. En el lado gris hay pupitres (el del maestro, al frente), pizarras y puertas con ventanucos que permanecen cerradas. Niños en silencio que miran al frente. Las aulas de los pasillos amarillos, sin embargo, son transparentes, con enormes ventanales y las puertas siempre abiertas. Hay gradas y las mesas tienen ruedas para poder agruparse. Los niños hablan y se mueven con libertad. Bajo enormes lámparas tubulares hay zonas comunes con sofás, pufs, o un jardín vertical que están construyendo ellos mismos. En el aula de los pequeños hay un anfiteatro pistacho que en uno de sus extremos se convierte en tobogán.
 Aunque hay clases específicas —de matemáticas o alemán—, el grueso del día fluye sin una pauta marcada por lecciones y los chavales se organizan a su propio ritmo. El ambiente bulle, sí, pero hay una evidente concentración. Los niños no deambulan, se mueven con  propósito. Se les ve motivados, y a sus profesores también. Nadie parece aburrirse.

Palabras tomadas de  Raimat (Lleida) 29 MAR 2015 - 00:00 CET Diario El País, Madrid España. 

lunes, 23 de noviembre de 2015

La Escuela de la Señorita Olga

https://youtu.be/qF0_8PXGybk


Investigando el arte actual, Liliana Porter - Montaje de obras 2015

NOMBRE DEL ARTISTA: Liliana Porter
Alumna Romina Godoy
OBRA: El hombre con el hacha y otras situaciones breves.
FECHA DE REALIZACIÓN Y PAÍS: del 13 de septiembre de 2013 al 24 de febrero de 2014 en el museo Malba de Buenos Aires-Argentina.
TÉCNICA: Se trata de una instalación site-specific creada especialmente por la artista para el museo.
MATERIALES: Utiliza objetos ‘inanimados’: pequeñas figuras, adornos, cosas encontradas en mercados de pulgas. Ellos actúan dentro un espacio monocromo y vacío, en un tiempo no lineal, más abarcador. Se desarrolla sobre un conjunto de tarimas planas, de diversos tamaños, en las que algunos personajes de su familiar elenco están abocados a tareas específicas: construir y destrozar, esparcir y recoger, ir y regresar, limpiar, barrer, levantarse, caerse, derramar y tejer, entre otras actividades, interviniendo sobre sillas destartaladas, pianos, piedras, y todos los restos que la vida doméstica puede ofrecer.  En un extremo se encuentra el hombre diminuto con el hacha, que le da al personaje un protagonismo paradójico considerando sus escasos cinco centímetros.

MEDIDAS: No se encuentran datos.

CONTENIDO: El espacio tridimensional: los volúmenes en el espacio en función de lo que se quiere comunicar.
Esta obra permite trabajar este contenido, ya que, se utilizan diferentes objetos de distintos tamaños y de menor a mayor volumen, que son dispuestos de tal forma en el espacio, para generar un efecto visual que le otorga un sentido de omnipotencia de vulnerabilidad a los personajes.  De esta forma, si se quiere trabajar este contenido es posible utilizar esta obra como recurso, ya que, los niños pueden disponer los objetos en el espacio según lo que ellos quieran comunicar con su producción.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS DEL CATÁLOGO:
Muse de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Av Figueroa Alcorta 3425 Bs. As. Argentina.

Para trabajar el contenido el montaje de la obras ver el video del armado de la muestra