Mostrando entradas con la etiqueta línea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta línea. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

Enio Iommi


Alumna: Alonso, Nadia Mariel
¿Conocemos a Enio Iommi?
 
¿Quieren que les cuente quién es Enio Iommi?
Es un hombre que se dedica al arte, es Argentino, nació en la Provincia de Santa Fé, mas precisamente en Rosario  en 1926.
Él trabajaba en el taller artesanal de su papá cuando comenzó a conocer y a trabajar con los metales escultóricos.
Luego quiso estudiar, y tomó clases de dibujo.
Él no hace dibujos sobre hojas como nosotros, él hace esculturas. ¿Saben que son las esculturas? Miremos imágenes a ver si las reconocemos...

 
 
 
Qué fue lo que vieron?, ¿Cómo lo habrá hecho?, ¿Qué materiales usó?, ¿Qué figura creó? ¿usó líneas?¿Es real o la inventó?, ¿Les gustan las esculturas?, ¿ustedes que harían?
Actividades:
1° Actividad
·         Inicio: Luego de contarles a los niños la técnica que uso Enio Iommi para realizar sus obras, nos centraremos en una de sus obras y la analizaremos todos juntos. La obra será “Direcciones”
Les presentaremos la siguiente imágen:

·         Desarrollo: Analizamos los tipos de líneas que encontramos en esta figura. ¿Las líneas son rectas o curvas? ¿Van todas para el mismo lado? ¿Son todas del mismo tamaño? ¿Se unen todas o quedan abiertas? Se abrirá espacio para el diálogo y el intercambio de opiniones.

Observamos imágenes:
A partir de la observación de los distintos tipos de líneas preguntaremos ¿Cuáles de estas líneas aparecen en la escultura que vimos llamada “Direcciones”?
·         Cierre: Dibujaremos una  escultura  líneas inventada por nosotros, con lápiz negro en hoja blanca.
2° Actividad
·         Inicio: Retomamos lo visto en la clase anterior.
Observamos fotos de los materiales que utiliza nuestro artista para realizar su obra.


·         Desarrollo: Realizamos una  escultura  con sorbetes.
 
Cierre: compartimos lo realizado en una ronda.
 
 

3° Actividad

·         Inicio: Evocamos el tema visto en la clase pasada y recordamos las esculturas que realizamos mediante su observación. Proponemos la observación a través de imágenes de otras obras realizadas por Enio Iommi.
Miramos las imágenes:




Analizamos las nuevas esculturas. ¿Son parecidas? ¿Qué materiales habrá utilizado? ¿Les gustan? ¿Cuál les parece más fácil de hacer?

Realizamos una lista de materiales con los que queremos trabajar para armar una escultura en la clase siguiente.

 Desarrollo: A partir de la elección de materiales que anotamos en la lista con los que se decidió trabajar, realizamos en forma grupal, una escultura de gran tamaño.

La escultura terminada será fotografiada y enviada una copia a cada una de las familias como recuerdo del trabajo artístico de la sala.

 Cierre: compartimos lo realizado en una ronda.

Bibliografía:



-          “Arte desde la cuna”, F. Origlio.

-          “El niño de 1 a 4 años”, Arnold Gesell.

martes, 14 de mayo de 2013

Wasily Kandinsky- frases sobre color - video sobre línea


“El color es un medio para ejercer influencia directa sobre el alma: el color es la tela, el ojo el macillo, y el alma es el piano con sus cuerdas”.

 “La armonía de los colores debe fundarse únicamente en el principio del contacto adecuado con el alma humana, es decir, en lo que llamaremos el principio de la necesidad interior”.

Wasily Kandinsky.

Video de Kandinsky dibujando con diferentes tipos de  líneas
https://www.youtube.com/watch?v=OWQ-bPnjX_4
https://www.youtube.com/watch?v=OWQ-bPnjX_4



 Así sería la composición musical resultante 

video con sonido 
https://www.youtube.com/watch?v=QG1YoBy18xo