Mostrando entradas con la etiqueta optico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta optico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013

Julio Le Parc II juegos tridimensionales

Julio Le Parc

Por Vincent Alejandra
Profesora Hartfiel
 
 
Proponemos jugar  con la obra "TRASLACIONES"  de Le Parc:

Armar móviles desde el techo del salón con tanza, jugar con un centro y las alturas de los hilos.

 Los materiales:

Tanza transparente

Punzón

Recortes de papeles de colores

Recortes de papeles plateados o cajas de leche.

Recortes de botellas plásticas

Realización: Pueden hacer el móvil con un solo material o combinarlos. Tomar cada recorte hacer un agujero con un punzón, atravesar  y anudar la tanza, colocar  la  primer  tanza en el punto central e ir completando círculos alrededor, o en forma de espiral o inventando ustedes una nueva forma.

Julio Le Parc

Julio Le Parc
por Crescente Florencia
profesora Hartfiel

contextualización:
Julio Le Parc es un gran artista que nació en el año 1928, hace 84 años, en nuestro país en la provincia de Mendoza y a los trece años de mudo con su familia a Buenos Aires,. Desde chico comenzó a estudiar en una escuela de arte y luego viajo a París, donde conoció a muchos artistas importantes. Con ellos formó un grupo de arte para investigar pinturas y cuadros.  Hoy muestra su obra en museos de todo el mundo.

Continual-luz con 49 cilindros-velocidad rápida -  Año: 1967 -  Medida: 250 x 200 x 52 cm.
Actividad:
Inicio: Previamente se les pedirá a los padres que envíen cilindros de cartón (de papel higiénico).
Desarrollo: Se les entregara, a cada niño, dos cilindros de cartón para que los pinten con temperas de colores. Una vez pintados, se colocaran acostados sobre una madera formando una composición entre todo el grupo.
Cierre: Luego se pondrá una lámpara que pueda ser cambiada de posición, para observar cómo  la cantidad  luz pasa por los cilindros, cuales se iluminan mas y cuales menos, etc. tambien pueden jugar los niños con linternas.
Para continuar la secuencia de trabajo podemos pedir ideas y sujerencias a los niños.
Para ampliar: