Mostrando entradas con la etiqueta jardín maternal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jardín maternal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

¿Cómo hacer pinturas caseras? menos costo y menos toxinas

 Pinturas caseras:
les dejo recetas y link de páginas para ver el paso a paso y encontrar ideas:

Dactilopintura para bebes comestible no toxica


 tarda unos días en secar
 traducción de receta:

* 2 tazas de almidón de maíz 
* 1 taza de agua fría 
* 4,5 tazas de agua hirviendo 
* Los colorantes vegetales.

Haciendo clik en imagination tree  encontraran el paso a paso,  1000 ideas y una más .

Dactilopintura: otras ideas  hacer clic 

Ingredientes para pintura con cocción :
2 tazas de agua fría
1/2 taza de fécula de maíz
3 cucharadas de azúcar
colorante alimentario.

Acuarelas no toxicas con bajo costo


Lo que necesitará
Bicarbonato de sodio 1 taza
Vinagre 3,4 taza
Almidón de maíz 1 taza
Jarabe de maíz 2 cucharadas
Tazón vertedera
Tazas medidoras
Batidor
Colorante de alimentos
Bandeja de hielo

la página con el paso a paso: aquí

Experiencia sensorial para niños 


sumar una linterna o mesa de luz a la propuesta

Necesitas:
Frasco de vidrio o de plástico contenedor 
-Agua Caliente 
- pegamento con brillo
-Colorante para Alimentos

para ver imágenes y el paso a paso  hace clik  aquí


Pintura Brillante

en una propuesta que funciona para el papel o para la bañera: 
Ingredientes:
una cucharada sopera de shampoo para bebes 
5 gotas de Colorante
1 cucharadita de glitter o brillo tipo purpurina gruesa
el paso a paso aquí.

Pintura Gliter casera :


Lo que usted necesita -
1 taza de harina de maíz o almidón de maíz
1 cucharada de sal fina
6 tazas de agua caliente
2 cucharadas de vinagre blanco (esto debe dejar de ayudar a mantener a la mezcla y evitar el crecimiento de moho)
Dos cucharadas colmadas de brillo por taza de pegamento (utilizamos bien, por supuesto, e incluso agregamos algunas lentejuelas)
mesclar los ingredientes, menos el brillo, y calentar hasta que se espese, separar en frascos y agregar los brillos, si se desea puede sumar una gota de colorante vegetal, cuando se seca queda transparente y solo queda el brillo. Dura 3 meses en heladera, si endurece agregar 2 cucharaditas de agua caliente y mesclar.
para mas detalles ir al blog creador de la receta:
Pagingfunmums
Pintura elaborada con ingredientes domésticos:


necesitas:
3 cucharadas de azúcar
1/2 cucharadita de sal
 1/2 taza / almidón de maíz
2 tazas de agua
Colorante para alimentos
instrucciones aquí

Pintar con los dedos

  • 3 cucharadas de azúcar
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ c. maicena
  • 2 c. agua
  • colorante alimentario
  1. Mezcle los ingredientes en una cacerola a fuego medio.
  2. Se comenzará a espesar.
  3. Dejar enfriar y luego verter en recipientes y mezclar en el colorante de alimentos o pasta comida (si quieres colores más vivos).
Puedes encontrar mas ideas sobre pinturas y colorantes  no tóxicos
 en esta entrada del blog:  tintes naturales


Les dejo una recopilación de pinturas no toxicas del Blog Nuevo Mundo, espacio que dirige la UNLP
http://espanol.babycenter.com/blog/vida_y_hogar/pintura-casera-segura-para-bebes-y-ninos/

jueves, 13 de febrero de 2014

Maternal :Ideas para estimular la creatividad .


 
 
 
En esta entrada del blog e organizado  ideas,  que considero interesantes, para estimular la creatividad en los niños pequeños, a partir la percepción y exploración  del entorno y de los objetos que en el encuentren.

Cada página sugerida debe ser leída atentamente y sometida a sus propios criterios pedagógicos, ya que la copia de recetas o modelos pensados para otros niños , nunca resulta lo suficientemente valiosa como experiencia educativa. Por lo tanto: dejen volar su imaginación, hagan crecer su propia creatividad y nútranse de estas formidables ideas.
 
Imperdible página con imagenes para imprimir, una propuesta para jugar con el color, las texturas tipograficas, las formas, la composición libre. EPV

http://www.mrprintables.com/shapes-colors-overlay-play-cards.HTML
Mesa de luz , para :
Desarrollo sensorial: investigando materiales utilizando todos los sentidos
Ciencia: entendiendo las siluetas, sombras, luz, mezcla de colores.
Matemáticas: contar, ordenar, patrón de fabricación, llenado y vaciado
Habilidades de motoras: desarrollar la coordinación ojo-mano, empuñar, sacar con pala, verter, vuelco, mover, apilar, equilibrio.
Plástica: desarrollo de la creatividad a partir de composiciones libres.
 
 
 
 
 
Juegos para bebes de 6 a 18 meses, ideas  de inspiración en la pedagogía Reggio Emilia
 
 
 
He visto jugar a varias generaciones de niños con este tipo de juguete , es mágico el imán que genera en ellos, cada niño que llega al lugar tiene la necesidad de jugar y repetir este juego varias veces para descubrir su secreto. En el link encontraran mas imágenes y el modo de hacerlo con cartón.
 
 
Una caja de cartón y unos rotuladores, creatividad garantizada:
 
 
 
Mucha creación y bebes felices
Mariné