jueves, 15 de mayo de 2014

Masas que endurecen:

Masas que endurecen para hacer: Escultura, Modelado, Relieves.

Masa de sal para  imitación  de Mosaico:



necesitas hacer la masa con:
1 taza de sal
1 taza de agua
2 tazas de harina
colorantes de alimentos gel
ver paso a paso en el blog


Masa que endurece
 similar a porcelana fría:

Este barro artesanal es fácil de hacer, pero requiere cocción

Aquí está lo que necesitarás...
• 1 caja de bicarbonato (2 tazas)
• 1 taza harina de maíz 
• 11/2 tazas de agua (11 medias tazas)
• Cacerola• Tazón de fuente
• Cuchara
• Bolsa  plástica

Aquí  cómo lo haces:

...1.Mezclar todos los ingredientes en una cacerola y cocine sobre fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que es demasiado gruesa para remover con una cuchara.2. enfríe durante 15 minutos, o hasta que la masa se enfríe lo suficiente como para tocar. Amasa durante unos 5 minutos, o hasta que esté suave. Mantener la masa envuelta en plástico.Una vez que lo ha moldeado, tardará 1-2 días para secar la arcilla. La longitud de tiempo depende de lo grueso que es su oficio: si es un adorno plano, sólo puede tomar 1 día, si es gruesa tardará mucho más tiempo. Esta arcilla se puede pintar con tempera o acrílico.

blog creador busy bee kids crafts.com visita el paso a paso con imagenes.


1 taza de bicarbonato de sodio 
1/2 taza de almidón de maíz
3/4 taza de agua tibia
Instrucciones:
Mezcle todos los ingredientes en una cacerola y calentar a un fuego moderado, revolviendo con regularidad. Pronto llegara a ser como una salsa espesa, luego empezara a parecerse a puré de patatas. Justo después de esta etapa, cuando se ve como una plastilina, se apaga el fuego y se pone la arcilla sobre una superficie o en un recipiente y se deja durante unos minutos para que se enfríe un poco (pero no demasiado porque comienza a secarse .)
Cuando es  capaz de tocarla, empiece  a amasar hasta que se convierte en suave y flexible, al igual que la plastilina. Esto debe ocurrir muy rápidamente.
Ahora está listo para empezar a modelar y cortar! No lo deje por mucho tiempo ya que es una forma natural de arcilla de secado al aire.

Receta Floam 

Hay una masa novedosa en las tiendas de juegos didácticos, a base de poliestireno en granos pequeños, es muy costosa pero muy interesante para jugar y dejar secar.
Es adecuada para niños que ya no se llevan la masa a la boca, porque contiene borax que es un componente del los jabones en polvo y es toxico cuando se ingiere en grandes proporciones, la cantidad que se usa es pequeña y no lo hace peligroso, pero podrían probar de reemplazarlo por una cucharadita de harina y otra de harina de maíz si quieren algo mas seguro.

lo que usted necesita
 (enlaces de productos que nos presenta growingajeweledrose. creador de la receta)
  • 2 cucharadita de bórax (Atención es toxico, no deben comer ni poner en su boca esta masa).
  • 1/2 taza de agua tibia y 1/4 de taza de agua tibia dividido 
  • 2 oz de pegamento blanco de la escuela
  • 1 y 1/3 tazas de  perlas de poliestireno
  • Opcional: 3-5 gotas de colorante para alimentos, si se desea un color.



Vean el paso a paso haciendo clic en el nombre del blog growingajeweledrose 


Masa Básica Y Telgopor

 En educacioninicial blog nos proponen una masa con telgopor que puede gustarles :

Ingredientes:

2 tazas de harina común.
1 taza de sal fina.
agua suficiente para unir los dos elementos.

Preparación:

Unir la harina con la sal y agregar agua hasta obtener una masa suave que no se pegotee en las manos.
Se puede preparar blanca o agregar témpera al agua.
A la masa básica agregar telgopor totalmente desgranado.
Los nenes pueden realizar el desgranado del telgopor, es muy divertido jugar con las pequeñas pelotitas del material que se pegan a la ropa

Masa De Aserrín

Ingredientes:

  • 1 medida de Aserrín.
  • 1 medida de harina.
  • 1/2 medida de agua.
  • 1 cucharada de formol.Para niños pequeños reemplazar por vinagre de alcohol.

Procedimiento:

  • Tamizar el aserrín en un bols, agregar la harina y mezclar bien. Incorporar de a poco el agua, revolver. Retirar del fuego. Poner en la mesa un poco de harina, colocar la masa y agregar el formol (vinagre)
  • Amasar. Guardar en la heladera en bolsa de nailon. 
  • Conviene usarla en el momento, porque queda más elástica.
  • Tarda unos días ene secar por completo.
  • educacioninicial blog
Porcelana Fría

En el siguiente enlace encontraran secretos y receta para hacerla:

http://unalocuradeideas.blogspot.com.ar/2011/05/hoy-os-voy-hablar-de-la-porcelana-fria.html


Les dejo un documento de la Dirección General de Cultura y Educación con mas recetas  de masas para modelar:
http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educacioninicial/ideas/ideas_para_el_aula_2.pdf

NUEVA RECETA 2016 :       POR VANINA NAVARRO 

Masa: Cerámica de sal Ingredientes: • 500 grs. de sal fina. • 250 grs. de almidón de maíz. • 250 cc. de agua. Procedimiento: • Colocar la sal fina y el almidón de maíz en un recipiente antiadherente. • Mezclar ambos ingredientes y agrega el agua de a poco cuidando que no se formen grumos. • Revolver hasta lograr que la preparación se integre completamente. • Llevar a baño maría, mientras se continua revolviendo constantemente con cuchara de madera. • Cuando la masa se despegue de la superficie del recipiente se podrá retirarlo del fuego y amasarla sobre una mesada. • Dejarla descansar un par de horas guardada en una bolsa de nylon, para evitar que se seque antes de comenzar a utilizarla para modelar.
al momento de realizarla, yo modifiqué las proporciones por que no me quedaba como quería. Mi elaboración tuvo: media taza de sal y agua por cada taza de maizena.

jueves, 8 de mayo de 2014

Teorías de la Educación Artística

Algunos textos que te ayudaran a entender el por que enseñamos arte, y que enseñamos a través del arte.

El libro de Hargreaves un regalo de los espacios virtuales , les dejo el link

http://books.google.com.ar/books?id=ur-IPE_UHoIC&pg=PA19&lpg=PA19&dq=hargreaves+infancia+educacion+artistica&source=bl&ots=9amNdc_ivB&sig=eKg77ZQzZjziF8j8lRBjuqVtqac&hl=es-419&sa=X&ei=IRlZU7bTNKrNsQScpYLABw&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q=hargreaves%20infancia%20educacion%20artistica&f=false


Una presentación de las nuevas investigaciones de Hargreaves sobre la escuela en la sociedad actual, que el denomina la sociedad del conocimiento, les dejo una entrevista en texto:

http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/recensiones/n5_rec_jbc.htmhttp:/

La Teoría de Lowenfeld sobre el desarrollo de la capacidad creadora, nos indica recursos y nociones sobre el color, el espacio, para cada edad:
/html.rincondelvago.com/desarrollo-de-la-capacidad-creadora_1.html

Una investigación que muestra el esquema del desarrollo del dibujo infantil con ejemplos :

http://cita.eap.edu/moodle/pluginfile.php/15138/mod_resource/content/1/M%C3%B3dulo%20ED%20301%20Desarrollo%20de%20la%20capacidad%20creadora.pdf

Aquí otro libro de Lowenfeld, el niño y su arte, resumen de Pedro Rotili  :
http://issuu.com/pedro_rotili/docs/arteinfantil?e=0/1029319



sábado, 3 de mayo de 2014

juegos para Bebes

Es increíble la creatividad de algunas blogueras para jugar con sus bebes y hacerse el tiempo para compartirlo. Tengo ya mis  blog favoritos con actividades para bebes . Realizaré esta entrada para no perder esas maravillosas ideas y para ayudar a mis lectores a encontrar inspiración.

COMO SIEMPRE RECOMIENDO :
Usen su criterio didáctico pedagógico o su criterio de crianza como papas, no repitan recetas recuerden las características de sus niños y observen sus juegos para entender mejor sus necesidades.
 Para seguir reflexionando les dejo un documento del Ministerio de Educación :

DOCUNENTO  SOBRE MATERNAL RECOMENDADO POR EL DISEÑO CURRICULAR DEL NIVEL.


Texturas y diversión con telas y porta toallas húmedas:



encuentra el paso a paso aquí

juegos simples para bebes:


En este enlace ideas para sala de deambuladore.


Pueden visitar la selección de kids activities blog 30 actividades para bebes

Cesta de rimas y muchas ideas para maternal en:
 Caja con texturas de theimaginationtree


Libro fácil de Craftulate para desarrollar la percepción visual.


Visiten la tienda de etsys para conocer estos fantásticos libros de MonoNoAvare  de desarrollo motriz:






Pueden encontrar actualizaciones y nuevas ideas en  el tablero de bebes en  Pinterest
O en la página de Facebook
Para pintar con bebes encontraran aquí recetas con materiales domésticos y no tóxicos.
Para jugar con masas que no dañen la piel y que pueden poner en su boca sin peligro leer atentamente aquí
encontraran las aclaraciones sobre cada material.



Haciendo el sonido

Construcción de instrumentos musicales:


Inicié esta investigación luego de asistir a la muestra Cotidiafonos, una retrospectiva del trabajo de investigación sonora realizado por Judith-AkoschkyOtra argentina talentosa, debéis conocer sus discos Ruidos Y ruiditos 1, 2, 4, 4 y ahora esta disponible la re edición del Cuadros Sonoros  imperdible.
Aquí les dejo un documento donde pueden leer sus ideas y aportes, ademas de su trabajo musical  es  docente y formó parte del equipo de realización del diseño curricular.

En Chile edito un documento guía para la construcción y uso de instrumentos musicales con objetos cotidianos. Aquí pueden visitarlo.
Pueden ver algunos vídeos de la muestra en mi Facebook

Les dejo las imágenes de una armónica de palitos de Helado creada en el blog .Housin Gaforest





También quiero invitarlos a conocer la propuesta de construcción de instrumentos musicales que presentan los Musiqueros, si no los conocen les dejo un vídeo donde festejan sus 29 años de trayectoria:

Los Musiqueros hacen música de todas partes para compartirla con público de todas las edades utilizando instrumentos de fabricados por ellos mismos.
Coscamos ahora las ideas que presentan sobre construcción de instrumentos musicales. Haciendo clic sobre el nombre del instrumento encontraran la página. 


Visiten su página haciendo clic en los títulos subrayados y encuentren mas ideas.









Espero los sonidos en mi página de Facebook y que nos den su me gusta.

jueves, 1 de mayo de 2014

Masa y amasa que te amasa

Receta Natural Masa para la piel sensible:

idea del blog pagingfunmums 
Ingredientes -
  • 3/4 taza de agua hirviendo de la tetera
  • 2/3 taza de avena instantánea
  • 3 cucharadas de aceite de coco orgánico
  • 1 cucharada de miel
  • 2 tazas de harina de maíz o almidón de maíz
Método -
Simplemente mezcla el agua hirviendo, miel, aceite de coco y avena juntos y agitar durante 2 minutos o hasta que la avena se ha suavizado . Finalmente mezclar en la harina de maíz para formar una masa.
Esta masa deja las manos suaves y sedosas. La masa en sí es una textura suave, casi idéntica a la pasta del juego normal ... lo mejor de todo es completamente seguro para los niños pequeños que a veces les gusta el sabor de su masa.
Puede optar también por poner algunos colorantes de alimentos naturales.

Masa suave: Receta

NOTA: Esta masa no es comestible  y no se debe utilizar con los niños que todavía están poniéndose las cosas en sus bocas.

¿qué tenemos que tener para crear nuestra  masa sedosa?
  • 1 parte Acondicionador
  • 2 partes de almidón de maíz.
Eso es todo.
Añadimos un poco de colorante de alimentos para tener mas diversidad de colores .Dado que no todos los acondicionadores para el cabello son la misma consistencia, puede que tenga que modificar los elementos un poco lo que es la consistencia de la masa.

Les dejo un documento de la Dirección General de Cultura y Educación con mas recetas  de masas para modelar:
 http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educacioninicial/ideas/ideas_para_el_aula_2.pdf





miércoles, 30 de abril de 2014

¿Cómo hacer pinturas caseras? menos costo y menos toxinas

 Pinturas caseras:
les dejo recetas y link de páginas para ver el paso a paso y encontrar ideas:

Dactilopintura para bebes comestible no toxica


 tarda unos días en secar
 traducción de receta:

* 2 tazas de almidón de maíz 
* 1 taza de agua fría 
* 4,5 tazas de agua hirviendo 
* Los colorantes vegetales.

Haciendo clik en imagination tree  encontraran el paso a paso,  1000 ideas y una más .

Dactilopintura: otras ideas  hacer clic 

Ingredientes para pintura con cocción :
2 tazas de agua fría
1/2 taza de fécula de maíz
3 cucharadas de azúcar
colorante alimentario.

Acuarelas no toxicas con bajo costo


Lo que necesitará
Bicarbonato de sodio 1 taza
Vinagre 3,4 taza
Almidón de maíz 1 taza
Jarabe de maíz 2 cucharadas
Tazón vertedera
Tazas medidoras
Batidor
Colorante de alimentos
Bandeja de hielo

la página con el paso a paso: aquí

Experiencia sensorial para niños 


sumar una linterna o mesa de luz a la propuesta

Necesitas:
Frasco de vidrio o de plástico contenedor 
-Agua Caliente 
- pegamento con brillo
-Colorante para Alimentos

para ver imágenes y el paso a paso  hace clik  aquí


Pintura Brillante

en una propuesta que funciona para el papel o para la bañera: 
Ingredientes:
una cucharada sopera de shampoo para bebes 
5 gotas de Colorante
1 cucharadita de glitter o brillo tipo purpurina gruesa
el paso a paso aquí.

Pintura Gliter casera :


Lo que usted necesita -
1 taza de harina de maíz o almidón de maíz
1 cucharada de sal fina
6 tazas de agua caliente
2 cucharadas de vinagre blanco (esto debe dejar de ayudar a mantener a la mezcla y evitar el crecimiento de moho)
Dos cucharadas colmadas de brillo por taza de pegamento (utilizamos bien, por supuesto, e incluso agregamos algunas lentejuelas)
mesclar los ingredientes, menos el brillo, y calentar hasta que se espese, separar en frascos y agregar los brillos, si se desea puede sumar una gota de colorante vegetal, cuando se seca queda transparente y solo queda el brillo. Dura 3 meses en heladera, si endurece agregar 2 cucharaditas de agua caliente y mesclar.
para mas detalles ir al blog creador de la receta:
Pagingfunmums
Pintura elaborada con ingredientes domésticos:


necesitas:
3 cucharadas de azúcar
1/2 cucharadita de sal
 1/2 taza / almidón de maíz
2 tazas de agua
Colorante para alimentos
instrucciones aquí

Pintar con los dedos

  • 3 cucharadas de azúcar
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ c. maicena
  • 2 c. agua
  • colorante alimentario
  1. Mezcle los ingredientes en una cacerola a fuego medio.
  2. Se comenzará a espesar.
  3. Dejar enfriar y luego verter en recipientes y mezclar en el colorante de alimentos o pasta comida (si quieres colores más vivos).
Puedes encontrar mas ideas sobre pinturas y colorantes  no tóxicos
 en esta entrada del blog:  tintes naturales


Les dejo una recopilación de pinturas no toxicas del Blog Nuevo Mundo, espacio que dirige la UNLP
http://espanol.babycenter.com/blog/vida_y_hogar/pintura-casera-segura-para-bebes-y-ninos/

lunes, 7 de abril de 2014

Aldo Severi. Pintor Argentino


Alumna: Fernández Florencia

Profesora: M. Inés Hartfiel

¿Les cuento una historia? (Contextualización)

Aldo Severi nació en el barrio de la Boca el 27 de junio de 1928.

Después de pasar toda su infancia allí y en Florencio Varela, permaneció de manera definitiva en la ciudad de Quilmes.

Fue un artista bastante completo.  ¿Sabían que fue un gran pintor? Dibujante además, ilustrador, muralista, y ceramista. Pero ha sido la pintura lo que lo llevó al reconocimiento mundial.

Fue al colegio, como todos ustedes, luego dio clases de pintura y finalmente se graduó en la “Academia Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón” en el año 1950.

A lo largo de su vida ha sido reconocido muchas veces por sus tantas obras y recibió muchos premios. Como por ejemplo el haber sido Ciudadano Honorario de Quilmes. Finalmente les cuento que Aldo Severi falleció un 23 de Junio de 2005 en el barrio de Quilmes.

¿Saben ustedes cuáles fueron los temas más populares de sus pinturas? Les cuento, el tango y el futbol. ¿Saben lo que es el tango? Les voy a contar un poquito de que se trata. Miremos juntos estas imágenes para entender mejor que significa esta palabra.


 
Apreciación de las imágenes de Aldo Severi
·         ¿Qué pueden observar en las imágenes?
·         ¿Hay muchos colores ?
·         Podemos ver personas tocando distintos instrumentos y además personas bailando. ¿De eso se tratará el Tango?
·         ¿Por qué piensan ustedes que a este gran pintor le apasionaba tanto reflejar el Tango en sus pinturas?
·         Aldo Severi fue un pintor de lo popular. El tango es un baile nacional, propio de nuestro país. Y ese espíritu popular que tiene nos lo muestra en la temática de sus obras. ¿Qué pasa en estas obras? 
 
Miramos detalladamente los colores usados, las mezclas de colores y debatimos entre todos.
Primera actividad de producción:
Inicio: Teniendo en cuenta lo observado en la obra del artista se les propone formar colores que hablen del tango, de la noche y de los temas analizados en la obra.
Desarrollo: les brindaré algunas témperas y tela para trabajar,
tendrán que realizar diferentes mezclas de colores,  y confeccionar una obra.
Cierre: Al terminar el día, todos juntos observaremos la obras realizadas.
 
  Segunda actividad de producción:
Inicio: Recuperar lo aprendido con respecto a la mezcla de colores de la clase pasada y para trabajar sobre un mural.
Desarrollo: En grupo se les propone recordar la obra de Aldo Severi y elegir  alguna de sus temáticas para representar sobre un mural.
El tango y el futbol son dos de las opciones a representar.
Cierre: Ante todo observaremos y comentaremos las producciones.
 La idea de estas actividades es que puedan ver lo que han logrado con respecto al contenido trabajado.
Bibliografía